Cuando escuchas hablar de violencia, ¿qué es lo primero que te viene a la mente?
Generalmente algo más relacionado con familias disfuncionales, abuso o violencia sexual.
Pero todo, como en la vida, resulta mucho más complicado.
Los derechos de las mujeres son vulnerados no sólo por sus parejas en la vida familiar, sino también en el ámbito laboral, en los centros educativos e incluso en el ámbito digital, todo esto es violencia.
En muchos casos, las mujeres no buscan ayuda ni denuncian que están siendo maltratadas.
En Catalunya, la transformación feminista de la sociedad se considera una prioridad para resolver las cuestiones de género y de derechos de las mujeres.
Con el fin de dar a conocer los derechos de las mujeres en Catalunya, se celebró en el centro de la Asociación Ucraniana “Djerelo” un acto para mujeres ucranianas que recibieron protección temporal a consecuencia de la guerra.
La presidenta de la asociación, Olga Dzyuban, pronunció el discurso de apertura ante los asistentes.
En el encuentro intervino Meritxhell Benedi Altes, directora general de Servicios Sociales de la Generalidad de Catalunya.
Mireia Mata i Solsona, Directora General de Igualdad de la Generalitat de Catalunya, realizó una ponencia “Sobre los derechos de la mujer en Cataluña”.
Explicó detalladamente la información sobre la Ley del Derecho de las Mujeres a Erradicar la Violencia (Ley 5/2008 modificada por la Ley 17/2020).
El gobierno de Catalunya ha desarrollado una dirección en la transformación de la sociedad “Hacia un país feminista basado en garantías de los derechos humanos”.
Más de 430 organizaciones participan en el proyecto con una financiación de un millón de euros.
En Catalunya se han abierto 110 centros de promoción de los derechos de la mujer y detección de la violencia de género en ciudades de más de 200.000 habitantes.
Después de la presentación, las mujeres ucranianas presentes en la reunión hicieron preguntas a Mireia Mata i Solsona y recibieron respuestas detalladas.
En varios casos difíciles, prometió brindar asistencia para resolver el problema.
